En una primera
reunión realizada en Palacio de Gobierno y que duró más de una hora, una
delegación de la iglesia evangélica peruana se entrevistó con el presidente de
la República, Martín Alberto Vizcarra Cornejo y el presidente del Consejo de
Ministros César Villanueva Arévalo, con la finalidad de expresar sus
preocupaciones y posición respecto a distintos temas sociales, especialmente la
controvertida “ideología de género” y el matrimonio homosexual. Los representantes
de las diversas iglesias e instituciones evangélicas, congregados por una hora
veinte minutos en la Sala “Cáceres” de la “Casa de Pizarro”, compartieron con
el primer mandatario y con el jefe del gabinete ministerial, la posición
bíblica respecto al matrimonio homosexual y a las consecuencias de la
denominada “ideología de género”, lo que demandó del presidente una rápida y
contundente respuesta: “Soy defensor de la familia natural”, tal como lo propuso
al inicio de su campaña para la vicepresidencia.
jueves, noviembre 08, 2018
EVANGÉLICOS PLANTEAN SU POSICIÓN SOBRE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO ANTE EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA Y EL PREMIER CÉSAR VILLANUEVA
Etiquetas:
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO,
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIA EVANGÉLICA,
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
martes, septiembre 25, 2018
CONGRESISTA MOISÉS GUÍA PROPONE MODIFICAR LA LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA
El congresista de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), Moisés Guía Pianto, propuso una iniciativa legislativa que plantea modificar la Ley 29635, Ley de Libertad Religiosa, para regular la autorización del establecimiento público de entidades religiosas en el país. El proyecto de ley que abarca a todas las entidades religiosas, prohíbe las prácticas autoritarias, abusivas, discriminatorias y contrarias a los derechos de las personas. Asimismo, las actividades de proselitismo político.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MOISÉS GUÍA PIANTO,
RELIGIÓN EVANGÉLICA
viernes, septiembre 21, 2018
EL 76% DE LA POBLACIÓN PERUANA DE 12 A MÁS AÑOS DE EDAD ES CATÓLICA, MIENTRAS QUE EL 14.1 ES EVANGÉLICA
De acuerdo
con los resultados de los Censos Nacionales 2017, del total de la población de
12 y más años de edad, 17 millones 635 mil 339 (76,0%) personas profesan la
religión Católica, 3 millones 264 mil 819 (14,1%) la Evangélica, 1 millón 115 mil
872 (4,8%) cree en otra religión (Cristiano, Adventista, Testigo de Jehová y
Mormón, Israelita, Budismo, Judaísmo y Mulsulmán), entre otras; mientras que 1
millón 180 mil 361 (5,1%) no tienen ninguna religión. Comparado
con los resultados del Censo de 2007, la población que profesa la religión
Católica, se incrementó ligeramente en 4,0% (678 mil 617 personas); mientras
que la población Evangélica aumentó en 25,3% (658 mil 764). Asimismo, aumentó
64,3% (436 mil 581) la población que tiene otra religión. Cabe indicar, que la
población que no profesa ninguna religión aumentó en 94,0% (571 mil 927).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RELIGIÓN EVANGÉLICA
viernes, agosto 10, 2018
EVANGÉLICOS SE REÚNEN CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN PARA PRESENTAR LOS APORTE DE LA IGLESIA EVANGÉLICA A LA EDUCACIÓN
Hoy en la
mañana, una parte de la iglesia evangélica peruana se reunió con el ministro de
Educación Daniel Alfaro Paredes y los directivos del Concilio Nacional
Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del
Perú (UNICEP) con la finalidad de iniciar conversaciones sobre las políticas
educativas del sector y los desafíos del presente. Con esta iniciativa se abren
las puertas del diálogo, así como dar a conocer los aportes que las comunidades
evangélicas han dado con respecto a la educación de los niños y jóvenes en el
Perú. Participaron
de la reunión, el presidente del CONEP, Pedro Merino Boyd y el presidente de la
UNICEP, Cristian Scheelje Cossios. También estuvo Miguel Bardales Inga,
presidente del Ministerio de Acción de Gracias, que recientemente organizó
juntamente con el CONEP y la UNICEP, la “Ceremonia de Acción de Gracias por el
Perú” con la participación del presidente de la república, Martín Vizcarra
Cornejo en el templo de la Iglesia Camino de Vida de Lince.
Etiquetas:
CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ,
CONEP,
DIARIO "CERTEZA",
MIGUEL BARDALES INGA,
MINISTERIO DE ACCIÓN DE GRACIAS,
UNICEP,
UNIÓN DE IGLESIAS CRISTIANAS EVANGÉLICAS DEL PERÚ
martes, julio 31, 2018
EVANGÉLICOS PIDEN INTEGRIDAD Y UNIDAD PARA EL PUEBLO PERUANO
El
bienestar social será posible si todos los peruanos trabajan juntos en unidad y
viven de manera íntegra de acuerdo con los principios éticos y morales, demandó
la comunidad evangélica en la XIII Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú,
que se celebró en la Iglesia Camino de Vida de Lince, con la asistencia del
presidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo y principales autoridades
gubernamentales, políticas, diplomáticas, académicas y empresariales del país.
El
orador Patrón Contreras Varas, rector de la Universidad Seminario Bíblico
Andino, al predicar acerca de la experiencia del profeta Jeremías enfatizó que
Dios tiene un plan para cada persona, que después de superar diversos
obstáculos en el diario vivir, alcanzará el bienestar que debe ser compartido
con el prójimo.
martes, julio 24, 2018
COMUNIDAD EVANGÉLICA REALIZARÁ CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ EL DOMINGO 29 DE JULIO CON PRESENCIA DEL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA
El
próximo domingo 29 de julio, como siempre se viene desarrollando desde el año
2006, la comunidad evangélica realizará la XIII Ceremonia de Acción de Gracias
por el Perú, acto protocolar que desde el año pasado forma parte de la agenda
oficial por el Aniversario Patrio del Perú, con la asistencia del presidente
Martín Alberto Vizcarra Cornejo, autoridades políticas, edilicias, académicas y
empresariales del país. Participarán
del acto protocolar más de 1,2000 pastores y líderes evangélicos, quienes se
reunirán desde las 7:30 de la mañana, en el templo de la Iglesia Camino de Vida
(ex Cine Country), sito en la Av. César Vallejo 442, Lince.
viernes, junio 29, 2018
EL PAPA DICE QUE LA IGLESIA CATÓLICA NO SUPO ESCUCHAR Y REACCIONAR FRENTE A LOS ABUSOS DE LOS SACERDOTES CATÓLICOS
"Con
vergüenza debo decir que no supimos escuchar y reaccionar a tiempo" frente
a los abusos sexuales dentro de la Iglesia, reconoció el papa Francisco en una
carta dirigida a los chilenos este jueves, tras una avalancha de denuncias. En medio de un proceso de
reestructuración de la cúpula de la Iglesia católica chilena, Francisco volvió
a dirigirse al pueblo de Chile, para instarlo a"promover conjuntamente una transformación eclesial que nos
involucre a todos". El pontífice reconoció que
"aprender a escuchar" es una de las principales faltas y omisiones de
la Iglesia en este caso, que llevó a que se construyeran conclusiones parciales
frente a una serie de denuncias no escuchadas preliminarmente por el clero
chileno. “Con vergüenza debe decir que no supinos
escuchar ni reaccionar”, reconoció Francisco en una extensa misiva, revelada por la Conferencia Episcopal
chilena en una rueda de prensa en Santiago. El papa confirmó también un nuevo viaje al país de los sacerdotes Charles
Scicluna y Jordi Bertomeu, quienes estuvieron en febrero en
Santiago para escuchar a las víctimas de abusos sexuales y del encubrimiento
del delito.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIA CATÓLICA,
PAPA FRANCISCO
domingo, mayo 20, 2018
EL PAPA NOMBRA 14 NUEVOS CARDENALES, ENTRE ELLOS EL ARZOBISPO DE HUANCAYO PEDRO BARRETO
El Papa Francisco nombró 14 nuevos cardenales, entre ellos el peruano
Pedro Barreto y los españoles Luis Ladaria y Aquilino Bocos. Al final de la oración matutina “Regina Coeli”, el sumo pontífice incluyó la
sorpresa en la Fiesta del Pentecostés, nombrando 14 nuevos cardenales. Los nuevos purpurados son Louis Rapahel
Sako, patriarca de Babilonia de los Caldeos; Luis Ladaria, Prefecto de Doctrina
de la Fe (España) y Angelo de Donatis, vicario general para la diócesis de Roma. También
Giovanni Angelo Becciu, sustituto de
la Secretaria de Estado; Konrad Krajewski. limosnero pontificio; Joseph Coutts,
arzobispo de Karachi (Pakistán); Antonio dos Santos Marto, obispo de Leiria-Fátima (Portugal); Pedro
Barreto, arzobispo de Huancayo (Perú); Desireé Tsarahazana, arzobispo de
Toamasina (Madagascar); y Giussepe Petrochi, arzobispo de L'Aquila (Italia). Siguen Tomas Aquinas Manyo, arzobispo de Osaka (Japón); Sergio Obeso Rivera,
arzobispo emérito de Xalapa (México), mayor de 80 años; Toribio Ticona, prelado
emérito de Coro-Coro, mayor de 80 años; y el Padre Aquilino Bocos, claretiano
(España), mayor de 80 años.
Etiquetas:
CARDENAL PEDRO BARRETO,
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
viernes, mayo 04, 2018
PASTOR MIGUEL ÁNGEL BARDALES INGA FUE ELEGIDO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA
![]() |
MIGUEL BARDALES |
El pastor de la Iglesia Bíblica de La Molina Miguel Ángel Bardales Inga
fue elegido presidente de la Sociedad Bíblica Peruana (SBP), en reemplazo del obispo
Darío Andrés López Rodríguez. Bardales Inga, formado en la Iglesia Bautista, es miembro fundador del
Ministerio de Acción de Gracias por el Perú, institución que anualmente organiza
la Ceremonia de Acción de Gracias como acto protocolar en las actividades
oficiales de la presidencia de la República por los festejos del aniversario de
la Independencia del Perú. Precisamente este año, la ceremonia protocolar se
realizará con la asistencia del presidente Martín Vizcarra Cornejo el 29 de
julio, minutos antes de la Parada Militar. También fue elegido vicepresidente, el profesor Guillermo Yoshikawa
Torres, conocido docente en el ámbito evangélico, director del Colegio América
y miembro de la Iglesia Metodista del Perú.
Etiquetas:
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
GUILLERMO YOSHIKAWA TORRES,
MIGUEL BARDALES INGA,
SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA,
SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS
miércoles, abril 04, 2018
PAPA FRANCISCO DESEA UNA SALIDA JUSTA, PACÍFICA Y HUMANA PARA VENEZUELA
El papa
Francisco pidió en su tradicional mensaje Urbi et Orbi el fin del
"exterminio" en Siria, abogó por la "reconciliación" en
Tierra Santa y una salida "justa, pacífica y humana" en Venezuela. Francisco improvisó una homilia
para la misa de Pascua en la plaza San Pedro, el momento litúrgico más
importante de la tradición cristiana que conmemora la resurrección de Cristo. Después, tras saludar a bordo del
papamóvil a las 80, 000 personas reunidas en la plaza de San Pedro, hizo su
tradicional mensaje de Pascua y su bendición Urbi et Orbi (a la ciudad de Roma
y al resto del mundo). En su
mensaje deseó que el mundo obtenga "los frutos de la paz" y recordó
varios de los conflictos que vive el planeta. En particular pidió el fin del
"exterminio" en Siria y abogó por la "reconciliación para Tierra
Santa", refiriéndose a los mortíferos choques del viernes en la frontera
entre Israel y Gaza. "Invocamos
frutos de reconciliación para Tierra Santa, que en estos días también está
siendo golpeada por conflictos abiertos que no respetan a los indefensos", agregó.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
viernes, febrero 23, 2018
PREDICADOR EVANGÉLICO BILLY GRAHAM PASÓ A LA PRESENCIA DE DIOS
El conocido ministro
bautista William Franklin «Billy» Graham, dejó de existir y como bien predicó
él, muchas veces, cuando un creyente fallece, simplemente “no muere” sino que
duerme y pasa a la presencia de Dios. Billy Graham dejó este mundo el miércoles
21 de febrero de 2018 y se caracterizó por ser un predicador cristiano
evangélico y ministro bautista estadounidense. Se convirtió en una
celebridad al emitirse sus sermones en la radio y la televisión durante muchos
años. Consejero espiritual de varios presidentes de los Estados Unidos y
viajero del mundo llevando la Palabra de Dios, nos dejó el gran mensaje de amor,
predicado por Jesucristo mismo. Fundó la
Asociación Internacional “Billy Graham”, organización que tiene por objetivo
llevar el evangelio por todo el mundo, mediante campañas evangelísticas,
producción de literatura religiosa, libros y programas de radio y televisión. Predicó
a la mayor cantidad de gente en la historia mundial. Según su equipo, más de
3.2 millones de personas decidieron aceptar a Jesucristo como Salvador personal
a través de sus sermones.
Etiquetas:
BILLY GRAHAM,
DIARIO "CERTEZA",
IGLESIA BAUTISTA
sábado, enero 27, 2018
PERIODISTAS CRISTIANOS REALIZARÁN CONFERENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA RELIGIÓN EN LOS HECHOS NOTICIOSOS DIARIOS
Periodistas y
comunicadores cristianos de diversas congregaciones de Lima, desarrollarán una
conferencia especializada para analizar la importancia que tiene la religión en
los diferentes temas de la cobertura periodística.
En un reciente conversatorio
intercambiaron diferentes puntos de vista y acordaron realizar una conferencia
especializada en abril próximo, con la presencia de expositores del extranjero. Según Reynaldo
Aragón Gutiérrez, coordinador de la Fraternidad de Periodistas Cristianos del
Perú, el tema religioso es de vital importancia en los hechos noticiosos que
diariamente ofrecen los medios de comunicación.
Etiquetas:
ÁNGELA ZEGARRA,
CÉSAR SÁNCHEZ MARTÍNEZ,
DIARIO "CERTEZA",
ELÍ DEL ÁGUILA TUANAMA,
REYNALDO ARAGÓN GUTIÉRREZ,
ROLANDO PÉREZ,
ROSANA ZAPATA,
ROSARIO MAYORGA,
WILLY BANDA
sábado, enero 20, 2018
PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI PIDE AL PAPA FRANCISCO I AYUDARLO A RENOVAR LA FE DEL PUEBLO PERUANO
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, pidió
al Papa Francisco I ayudar a renovar la fe del pueblo peruano y contribuir a
que el país transcurra hacia la paz y el diálogo. El primer mandatario
recordó que en la primera visita al Perú del Papa Juan Pablo II en 1985, el
país se encontraba atravesando por momentos muy difíciles, debido a la
violencia terrorista y la hiperinflación. No obstante, destacó que
treinta años después, esas heridas se han cicatrizado y el Perú ha logrado
levantarse.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
viernes, enero 19, 2018
PAPA FRANCISCO PIDE LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, ESCLAVITUD MODERNA Y DETERIORO DE LA NATURALEZA
El
Papa Francisco I, pidió luchar contra la
corrupción, la moderna esclavitud al referirse a la trata de personas y al
deterioro que se hace a los recursos naturales, afectando directamente a los
miles de personas que viven en la Amazonía peruana. Sobre la corrupción al que la llamó como un “virus social que
infecta todo” y que tiene entre sus principales perjudicados a los pobres y la naturaleza
(madre tierra), la máxima autoridad de la Iglesia Católica hizo un llamado a
dejar esas prácticas sociales. Dijo
que quienes practicas estos males, “muchas veces de manera sutil y
de degradación ambiental”, lo único que hacen es contaminar progresivamente
todo el entramado vital de los países, especialmente de los pobres.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO
PAPA FRANCISCO INICIA SU PRIMERA VISITA AL PERÚ
El Papa Francisco I,
inició su primera visita al Perú, desde que fue elegido como sumo pontífice,
cuyo nombre secular en Jorge Mario Bergoglio. Es el Papa № 266 que tiene la
iglesia católica. Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires. Tras la
renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido como la máxima autoridad
de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013, luego de una quinta votación
entre los cardenales. En el Perú, visitará las ciudades de Lima, Puerto
Maldonado y Trujillo.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO,
PERÚ
miércoles, enero 17, 2018
PAPA FRANCISCO DEPLORA EL USO DE LA VIOLENCIA EN REIVINDICACIONES INDÍGENAS
El Papa Francisco arremetió este martes contra el recurso de la
violencia en la lucha por el reconocimiento de los pueblos, en una homilía
pronunciada en Temuco, corazón de la Araucanía, en plena tensión por el
conflicto mapuche. "Es
imprescindible reconocer que una cultura del reconocimiento mutuo no puede
construirse a base de la violencia y destrucción que termina cobrándose vidas
humanas", dijo el Pontífice antes de añadir que "no se puede pedir reconocimiento aniquilando al otro, porque
esto lo único que despierta es mayor violencia y división".
Etiquetas:
CHILE,
DIARIO "CERTEZA",
PAPA FRANCISCO,
TEMUCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)